Semana de la lucha contra la triquinosis: el Clúster Porcino brinda charlas de prevención en las escuelas

Semana de la lucha contra la triquinosis

Charlas en las escuelas en el marco de la lucha contra la triquinosis

Comenzando con la semana de la lucha contra la triquinosis -instituida oficialmente por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires- los representantes del Cluster Porcino de Tandil iniciaron el ciclo de charlas en escuelas secundarias.

Se trata de una iniciativa puesta en marcha hace más de cuatro años y enmarcada en las acciones previstas en el Plan de Ordenamiento de la Cadena Porcina.

En esta ocasión, las actividades se desarrollaron en la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de la localidad rural de Gardey.

La charla fue dictada por el Médico Veterinario Marcelo Martínez, y estuvo destinada a promover distintas pautas de prevención y cuidado para evitar la transmisión de la triquinosis, una zoonosis parasitaria que se transmite a las personas al consumir carne infectada insuficientemente cocida o productos sin cocción, elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres como jabalí y puma.

Mediante un juego y concurso los alumnos respondieron preguntas orientadas a fortalecer y potenciar el conocimiento de la información referida a la enfermedad, su control y prevención, así como la importancia de adquirir productos porcinos o elaborados con carne de animales silvestres en lugares habilitados y con etiquetas que certifiquen su origen.

El cierre estuvo a cargo de docentes, investigadoras y estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias, quienes pusieron a disposición muestras del parásito en el laboratorio de la escuela, para enseñar cómo se realiza la técnica de digestión artificial, único método reconocido y eficaz para detectar larvas de parásitos del género trichinella.

Vale destacar que la cadena de valor de la carne porcina constituye una de las principales actividades económicas de la ciudad, generando trabajo, arraigo y desarrollo en todo el territorio de Tandil.

El crecimiento de la producción de carne porcina se vio acompañado de la consolidación y crecimiento del sector industrial, especialmente el correspondiente a la elaboración de chacinados y embutidos. De tal forma se ha dado este proceso, que hoy sin duda se ha convertido en el sector más dinámico dentro del rubro agro alimenticio de la región.

La triquinosis se trata de una enfermedad endémica en nuestro país, y todos podemos colaborar con acciones para prevenirla.

Dejá tu comentario

Donanos un cafecitoSi te gustó nuestro contenido

En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.

Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.

Donar en Cafecito

También podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!

AnteriorHerramientas de inserción laboral para jóvenes de entre 18 y 24 años
SiguienteEn marcha la Semana de la Miel, hasta el 21 de mayo