Tandil celebra la creatividad comercial con los ganadores del concurso Vidrieras Navideñas

concurso vidrieras navideñas john cross barbería

Conocemos a los ganadores del concurso Vidrieras Navideñas

El concurso Vidrieras Navideñas impulsado por la Cámara Empresaria y el Municipio de Tandil resultó un éxito rotundo en la ciudad, con la participación de 31 comercios de la ciudad, pueblos y parajes cercanos. La iniciativa buscó premiar la creatividad, el compromiso y la iniciativa de los comerciantes que decoraron sus establecimientos en el marco de las festividades navideñas. Los vecinos de la ciudad, como parte activa de esta propuesta, fueron los encargados de elegir a los ganadores, quienes compartieron su experiencia y los desafíos de este concurso original.

Juan Cruz Gómez, dueño de la barbería John Cross ubicada en Darragueira 2210, relató su experiencia sobre cómo comenzó en el mundo de la barbería y cómo el concurso se convirtió en una oportunidad para su negocio.

“Es un proyecto que se originó en el 2012, con un amigo, comenzó a cortar el pelo haciendo domicilios y fuimos creciendo. Alrededor del 2015 se me dio la oportunidad de abrir mi primer local en la avenida Balbín, pero tras un accidente vehicular. Estuve tres años sin poder trabajar. Retomamos el año pasado en la avenida Colón con una franquicia de una barbería, y finalmente, a fines del año pasado, inauguramos nuestro local propio en el barrio de Villa Aguirre”, explicó Gómez.

concurso vidrieras navideñas john cross barbería

Esta experiencia personal de crecimiento y superación se reflejó también en la participación en el concurso de vidrieras, que supuso un desafío novedoso para el negocio.

En cuanto al concurso, Gómez reconoció que no esperaban ganar.

“Nosotros nunca hacemos vidrieras. Este año pasamos por un negocio del barrio y mi señora me dijo de poner algo en la vidriera. Yo le dije que sí, pero solo unas lucecitas. Fue ella quien se entró del concurso por Instagram, y decidimos anotarnos. A medida que íbamos armando la vidriera, el proyecto fue creciendo”, comentó con entusiasmo.

Gómez destacó que, a pesar de que su objetivo inicial era simplemente participar, se sorprendió al recibir la mención de los ganadores. “Fue una experiencia muy linda que aprovechamos también para sumar a un fin solidario, ya que realizamos una campaña de recolección de juguetes y donaciones para un comedor que apadrinamos”, agregó. Esta acción solidaria no solo fue un éxito en cuanto a la participación de la comunidad, sino que también permitió que más personas conocieran la barbería.

Mirá también  Reconocimiento al esfuerzo: Cuatro graduadas de la Facultad de Ciencias Económicas fueron premiadas por sus excelentes promedios académicos en la Colación 2024

Por su parte, Pablo Lassis, encargado de Alfis Maíz, el local de indumentaria ubicado en 9 de Julio 495, nos contó sobre los inicios, parte del desarrollo del proyecto que lidera y cómo el local se preparó para dar un toque creativo a la decoración tradicional a raíz la convocatoria para el concurso Vidrieras Navideñas.

“Cuando nos llegó la propuesta por parte de la Cámara, enseguida comenzamos a trabajar en una idea. Queríamos ser un poco más creativos, más allá de colocar un árbol de Navidad y las luces tradicionales. La vidriera estuvo acompañada por la nueva temporada, con combinaciones de mercadería y los maniquíes vestidos con colores adecuados para la Navidad y Fin de Año”, explicó.

Según Lassis, la vidriera llamó la atención de los transeúntes, quienes se detenían para admirarla, lo que confirmaba el impacto positivo de la propuesta. “Sabíamos que íbamos bien, porque la gente que pasaba por la vereda se detenía a mirar, preguntaba y nos elogiaba. Sabíamos que habíamos logrado algo que iba a gustar”, añadió.

“La participación en el concurso fue una experiencia maravillosa. Nos sentimos muy orgullosos de ser parte de esto y de haber sido seleccionados entre los ganadores”, concluyó. Además, invita a otros comercios a sumarse a futuras ediciones del concurso, resaltando que no se necesita un gran presupuesto para participar, ya que lo importante es la creatividad y el compromiso con la comunidad.

“Es una oportunidad para que los comerciantes, los vecinos y la ciudad se unan, lo que tiene un impacto positivo en el desarrollo y el bienestar de todos”, destacó. En este sentido, Lassis subrayó que el concurso no solo beneficia a los comerciantes, sino que también tiene un efecto transformador sobre la comunidad, generando un espacio de unión y colaboración que enriquece a toda la ciudad.

El concurso Vidrieras Navideñas no solo puso en valor la creatividad de los comerciantes, sino que también fortaleció el sentido de comunidad, invitando a todos a participar activamente en las celebraciones de fin de año y disfrutar de la belleza que aportan las vidrieras decoradas.

Mirá también  Reconocimiento al esfuerzo: Cuatro graduadas de la Facultad de Ciencias Económicas fueron premiadas por sus excelentes promedios académicos en la Colación 2024

Sin dudas, esta es una de las iniciativas que genera un gran impacto en Tandil, estimulando la participación local y promoviendo el trabajo conjunto entre los diferentes actores de la ciudad. En un clima de festividad, los comercios y la comunidad lograron crear un ambiente único, ubicando una vez más a Tandil en un lugar distinguido.

Dejá tu comentario

Donanos un cafecitoSi te gustó nuestro contenido

En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.

Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.

Donar en Cafecito

También podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!

Anterior“Somos 200 años de Tandilinidad”
SiguienteMaximiliano Cortés: la industria del Conocimiento y el presente y futuro de Tandil