Agosto cerró con una inflación en Tandil del 2,18%: salud, educación y transporte lideran las subas

inflación en Tandil

Inflación en Tandil en agosto 2025

La inflación en Tandil durante agosto de 2025 se ubicó en el 2,18%, acumulando un 18,37% en lo que va del año, según el relevamiento del Índice de Precios al Consumidor de Nivel Urbano (IPCNu), que alcanzó una cobertura del 79,91%. El estudio contempló 6.174 bienes y servicios, con un total de 20.771 precios relevados (informe completo aquí).

Salud y educación por encima del promedio

El mayor incremento mensual se registró en el capítulo de Atención médica y gastos para la salud, con una suba del 4,87%, impulsada por aumentos en medicamentos y servicios de medicina prepaga. Le siguió Educación, con un alza del 3,50%, manteniéndose ambos por encima del nivel general.

Transporte y comunicaciones también mostró una variación significativa del 3,05%, explicada por ajustes en tarifas de transporte público y servicios de conectividad. Vivienda y servicios básicos subió un 2,72%, principalmente por aumentos en servicios esenciales.

Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, registró un incremento del 2,23%, ubicándose levemente por encima del promedio general. En contraste, Indumentaria presentó la menor variación del mes, con apenas un 0,61%, atribuida a factores estacionales.

Bienes y servicios: espectáculos, frutas y taxis entre las mayores subas

Durante julio, se registraron aumentos en 61 categorías, mientras que 42 permanecieron sin cambios y 8 mostraron variaciones negativas. Las mayores alzas se observaron en:

  • Cines, teatros y espectáculos: +10,00%
  • Verduras frescas y congeladas: +8,09%
  • Frutas frescas: +7,27%
  • Taxi y otros medios de transporte: +7,01%
  • Sistemas de salud y servicios auxiliares: +5,09%

También se destacaron los incrementos en diarios y periódicos (+4,88%), adquisición de vehículos (+4,49%) y transporte por turismo (+4,43%).

Rubros en baja: turismo y alimentos procesados con retrocesos

Entre las categorías que registraron caídas, se destacan:

  • Margarinas y grasas: -8,85%
  • Excursiones y paquetes turísticos: -3,89%
  • Equipos de audio, TV y computación: -0,90%
  • Servicios para el cuidado personal: -0,34%
  • Té, ropa exterior para hombre y quesos: con bajas menores al -0,20%

La variación mensual de la inflación en Tandil refleja una dinámica marcada por ajustes en servicios esenciales y bienes estacionales, con impacto directo en el consumo cotidiano. El seguimiento de estos indicadores será clave para anticipar tendencias y tomar decisiones estratégicas en el ámbito empresarial y familiar.

Fuente: https://ipctonline.blogspot.com/2025/08/ipc-agosto-2025.html

Dejá tu comentario

Donanos un cafecitoSi te gustó nuestro contenido

En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.

Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.

Donar en Cafecito

También podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!

AnteriorBauer y Grupo Criolani llevan el concepto 360° al 4º Congreso de Riego en septiembre