Inflación en Tandil en octubre registra un alza de 2,08% y eleva el acumulado anual al 23,38%

Con un incremento mensual del 2,08 % y un acumulado anual del 23,38 %, la inflación en Tandil continúa avanzando y condiciona el poder adquisitivo de hogares y empresas. El último informe del Índice de Precios Online de Tandil refleja subas significativas en transporte, servicios básicos y alimentos, anticipando un cierre de año con presión inflacionaria sostenida en la economía local.

inflación en Tandil en octubre

Inflación en Tandil en octubre de 2025 registra un alza de 2,08% y eleva el acumulado anual al 23,38%

El mes de octubre de 2025 marcó una nueva suba en los precios del consumidor en la ciudad de Tandil: el Índice de Precios Online de Tandil (IPCT) registró una variación mensual de 2,08 %, lo que eleva el acumulado para el año a 23,38 %.

El IPCT, que abarca una cobertura del 79,83 % del universo de consumo y relevó 6.658 bienes y servicios por un total de 22.653 precios, permite observar la evolución local de la inflación con detalle.

Sectores que inflaron los precios

Según los datos del relevamiento, los incrementos más significativos se observaron en rubros clave:

  • Transporte y comunicaciones: suba que supera el promedio mensual general.
  • Vivienda y servicios básicos: también impulsados por ajustes de tarifas y combustibles.
  • Alimentos y bebidas: continúan presionando sobre el poder adquisitivo local.

En contraste, algunos rubros con menos peso en la canasta o que enfrentan mayores restricciones de ingreso observaron variaciones menores o incluso estancamientos.

Relevancia y desafíos

Este salto de precios local refleja varias dinámicas:

  • La inflación en Tandil en octubre se ubicó ligeramente por debajo de registros de meses anteriores en la ciudad, pero mantiene el crecimiento acumulado muy por encima del 20 % anual.
  • La variación mensual de 2 % ya es bastante elevada para un solo mes y su acumulado comienza a representar un desgaste significativo para los hogares y las empresas tandilenses.
  • El dato reafirma la urgencia de ajustar controles de precios, mejorar la competitividad industrial y analizar las condiciones de ingreso, tarifas y servicios públicos que inciden en las alzas.

Para el cierre del año, este escenario implica que la inflación anual podría superar ampliamente el umbral del 25 %, dependiendo de la evolución de tarifas, combustibles y presiones importadas. Además, obliga a actores públicos y privados a anticiparse: ajustar presupuestos, definir estrategias de precios, acordar incrementos salariales y ponderar inversiones en un contexto de costos crecientes.

En palabras de los analistas del IPCT, “la ciudad de Tandil muestra un patrón coherente con los grandes centros, pero también evidencia vulnerabilidades propias de la región que deben atenderse para evitar una escalada de los precios que erosione el nivel de vida”.

Dejá tu comentario

Donanos un cafecitoSi te gustó nuestro contenido

En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.

Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.

Donar en Cafecito

También podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!

AnteriorRaúl Moyano será el nuevo Secretario de Economía del Municipio