Se aproxima la 21º edición de JNEA
Del 30 al 31 de octubre de 2025, se desarrollará en Tandil la XXI Edición de las JNEA – Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria, organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires – Delegación Tandil, junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN. El encuentro tendrá lugar en el Teatro del Fuerte, con modalidad híbrida, y requerirá inscripción previa a través del sitio oficial www.jornadasagroptandil.com.ar.
Este evento de características únicas en la Provincia de Buenos Aires se viene realizando con periodicidad bianual en nuestra ciudad hace ya más de 40 años atrás. Desde su primera edición en 1983, las Jornadas se han consolidado como un espacio de referencia nacional para el análisis, el debate y la actualización profesional sobre la gestión y los desafíos del sector agropecuario. En esta nueva edición, la innovación tecnológica y la aplicación de tecnologías al agro serán ejes centrales de las exposiciones y paneles.
La presidenta de la Delegación local del Concejo, Carolina Lemma, destacó la relevancia del evento para la comunidad profesional y académica: “El objetivo de las Jornadas es acompañar la dinámica de la economía y los cambios del entorno. Este año quisimos poner el foco en los avances tecnológicos y su impacto en la empresa agropecuaria”.
El programa contará con disertaciones de especialistas y referentes del ámbito académico y empresarial, entre ellos Marcelo Torres (“Innovación en red: oportunidades y desafíos para el desarrollo del agro”), Dra. Claudia Charadía (“Temas a considerar en la planificación agropecuaria”), Sebastián Auguste (reconocido investigador y docente de la F.C.E. UNICEN) con una exposición sobre la economía argentina post elecciones, y Héctor Tristán, quien abordará una temática vinculada a la gestión del sector.
Además, se desarrollará un Panel Empresario, incorporado desde la edición 2023, con representantes de firmas que lideran experiencias de innovación en la región: Cargill, La Colorada (tambo robotizado), Veterinaria Digital y la Cooperativa Agrícola de Tandil Ltda.. Cada uno compartirá casos de aplicación tecnológica y estrategias de diversificación dentro del sector.
Las JNEA también incluirán un espacio académico destinado a la presentación de trabajos profesionales, evaluados por un comité integrado por docentes de la Facultad en las áreas contable, impositiva, gestión y laboral. Los trabajos aprobados serán expuestos durante el encuentro, promoviendo el intercambio entre profesionales, académicos y estudiantes.
La organización, que comenzó en diciembre de 2024, involucró como en todas las ediciones un trabajo conjunto entre el Consejo y la Facultad, con la colaboración de entidades locales y provinciales. Hasta el momento se registran más de 120 inscriptos, entre participantes presenciales y virtuales, lo que confirma el interés sostenido en esta tradicional actividad que combina formación, investigación y vinculación con el sector productivo.
“La Facultad cumple un rol fundamental dentro de estas Jornadas, aportando su mirada académica y su experiencia en la formación de profesionales del ámbito agropecuario. Es un trabajo de largo aliento que refleja el compromiso institucional con el desarrollo regional”, subrayó Lemma, a la par que destacó que no hay otro evento de características similares en toda la Provincia como el que ellos realizan en Tandil.
Si te gustó nuestro contenido
En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.
Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.
Donar en CafecitoTambién podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!







