Jubilaciones en crisis: el sistema previsional argentino enfrenta un futuro incierto
Con una jubilación mínima que apenas cubre el 27,6% de la Canasta Básica Total, el sistema previsional argentino muestra signos de agotamiento. A la baja cobertura se suma un fenómeno demográfico preocupante: en los últimos años, la tasa de fecundidad cayó a 1,4 hijos por mujer, muy por debajo del umbral de reemplazo generacional.
En paralelo a ello, la esperanza de vida en el país se ha elevado y la población envejece lentamente, configurando un escenario en el que muy pronto habrá más jubilados que trabajadores activos en el país.
El modelo actual, basado en la solidaridad intergeneracional, se ve amenazado por la caída en los aportes y el aumento de las moratorias previsionales. Hoy, 7 de cada 10 jubilaciones se completan con moratoria, lo que profundiza el sentimiento de injusticia entre quienes sí aportaron durante décadas.
Este desafío no es exclusivo de Argentina. Las jubilaciones en crisis también afectan fuertemente a Europa por ejemplo, en donde menos de la mitad de los ciudadanos confían en poder sostenerse económicamente durante su retiro.
Frente a este panorama, crecen en el mundo las estrategias individuales: esto es, seguros de retiro, ahorro en dólares, inversiones accesibles y automatización financiera se consolidan como herramientas clave para construir una jubilación propia.
Algunos expertos como Jorge Colina (presidente de IDESA, Instituto para el Desarrollo Social Argentino) proponen reformas estructurales, como flexibilizar el requisito de años cotizados y establecer pisos mínimos garantizados por el Estado, pero son temáticas que se discuten fuertemente en la sociedad argentina todavía.
Para nosotros, mientras tanto, el mensaje es muy claro: el futuro previsional exige y requiere sí o sí de planificación, educación financiera y acción desde hoy, para llegar a los últimos años de nuestra vida con un pasar que no dependa exclusivamente de los ingresos jubilatorios.
Si te gustó nuestro contenido
En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.
Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.
Donar en CafecitoTambién podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!