Lecturas de Contabilidad Básica llega a su 6º edición

Los docentes e investigadores Jorge D. Simaro y Omar E. Tonelli publicaron la sexta edición de Lecturas de Contabilidad Básica, un libro de referencia en universidades de todo el país que incorpora actualizaciones normativas, casos prácticos y herramientas pensadas para acompañar a los estudiantes en su formación profesional.

Lecturas de Contabilidad Básica

Lecturas de Contabilidad Básica llega a su sexta edición

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN lanzó la sexta edición de Lecturas de Contabilidad Básica, un libro escrito por los docentes e investigadores Jorge D. Simaro y Omar E. Tonelli, que se ha convertido en un texto de referencia para la enseñanza de la contabilidad en distintas universidades del país.

Ambos autores, contadores públicos y MBA con amplia trayectoria académica y profesional, coinciden en que la continuidad de la obra representa una satisfacción personal e institucional:

“Es una gran satisfacción que esta publicación originada en la Facultad haya tenido una significativa difusión e impacto a nivel universitario nacional y que se mantenga vigente luego de trece años de su primera edición”, destacaron.

Actualizaciones y novedades

La nueva edición incorpora cambios relevantes frente a la versión anterior, entre ellos:

  • la adaptación a la Resolución Técnica Nº 59 de la Norma Unificada Argentina,
  • referencias a billeteras virtuales y criptoactivos,
  • nuevos procedimientos de control en Créditos y Deudas,
  • un tratamiento reestructurado sobre depreciaciones de Bienes de uso,
  • ejemplos adicionales en Otros créditos,
  • y una actualización integral de referencias a las Normas Internacionales de Información Financiera.

Además, los autores señalaron mejoras en la redacción, con el fin de que los conceptos resulten más claros y accesibles.

El desafío de enseñar contabilidad en primer año

Uno de los puntos que remarcan Simaro y Tonelli es la dificultad que enfrentan los estudiantes de primer año al iniciarse en contabilidad, producto de falencias en la formación previa o la falta de vocación definida.

En este sentido, Lecturas de Contabilidad Básica fue pensado como una herramienta accesible y gradual, destinada a quienes no cuentan con conocimientos previos.

“Procuramos entregar un material lógico en su desarrollo, completo en su contenido y acompañado de ejemplos que faciliten la comprensión”, explicaron.

La importancia de la contabilidad en la formación profesional

Para los autores, dominar la contabilidad desde el inicio de la carrera es esencial: “La información que suministra la contabilidad es una base de gran significación para la toma de decisiones económicas. Tanto quienes preparan la información como quienes la utilizan deben compartir este lenguaje común”.

De hecho, el libro no solo se utiliza en materias introductorias, sino también en Contabilidad Intermedia, Superior y Auditoría, gracias a las sucesivas actualizaciones y adecuaciones realizadas a partir de las sugerencias de docentes y estudiantes.

Consejos y agradecimientos

A modo de mensaje para los ingresantes, los autores recomiendan mantener un estudio sistemático, participar activamente en clases y trabajar en equipo para superar la exigencia de las cursadas cuatrimestrales.

Finalmente, expresaron su agradecimiento a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, a sus estudiantes, al Centro de Estudiantes y a los colegas que enriquecieron la obra con sugerencias y comentarios a lo largo de los años.

Dejá tu comentario

Donanos un cafecitoSi te gustó nuestro contenido

En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.

Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.

Donar en Cafecito

También podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!

AnteriorContinúa el Curso de Iniciación Apícola para Emprendedores