Se viene “Liderar el cambio”, un evento disruptivo: el viernes 24 en Apymet

Liderar el cambio

Liderar el cambio, un innovador evento en la ciudad

La importancia de las habilidades blandas en los candidatos: “La clave para acceder a mejores oportunidades laborales”

En un mundo laboral cada vez más competitivo y cambiante, las empresas ya no buscan únicamente títulos o conocimientos técnicos. Hoy, lo que marca la diferencia entre un candidato y otro son sus habilidades blandas, aquellas capacidades personales que determinan cómo una persona se comunica, se relaciona, gestiona sus emociones y resuelve conflictos.

Las habilidades blandas —como la comunicación efectiva, la empatía, la inteligencia emocional, la adaptabilidad, el trabajo en equipo y el liderazgo— se han convertido en un factor decisivo a la hora de contratar y promover talentos dentro de las organizaciones.

Por qué son tan valoradas por las empresas

Las organizaciones actuales entienden que el conocimiento técnico puede enseñarse, pero las actitudes, la forma de pensar y la manera de vincularse con los demás son más difíciles de desarrollar.

Un empleado con buenas habilidades blandas:

  • Mejora el clima laboral y promueve la cooperación.
  • Se adapta con mayor facilidad a los cambios.
  • Resuelve conflictos de forma constructiva.
  • Comunica sus ideas con claridad.
  • Aporta creatividad y pensamiento crítico.

Estas cualidades impactan directamente en la productividad, la innovación y la satisfacción del equipo de trabajo, generando un entorno más saludable y eficiente.

Cómo influyen en la empleabilidad y el crecimiento profesional

Contar con habilidades blandas sólidas aumenta significativamente las posibilidades de conseguir empleo y de crecer dentro de una organización.

Las empresas no sólo buscan “saber hacer”, sino también “saber ser”: profesionales que puedan liderar, colaborar, escuchar, motivar y adaptarse.

Por eso, quienes invierten en su desarrollo personal y emocional —a través de la formación, la autoconciencia y el trabajo en equipo— suelen destacarse en entrevistas, mantener mejores relaciones laborales y acceder a mejores puestos o promociones.

Un cambio de paradigma. El futuro del trabajo exige un equilibrio entre lo técnico y lo humano. Las habilidades blandas ya no son un complemento, sino un requisito esencial para el éxito profesional.

Invertir en ellas es invertir en uno mismo: en la capacidad de conectar, comprender y liderar con propósito.

Liderar el cambio: detalles

GRATUITO con inscripción previa en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc49nIWpAtGsJor62wsG3ZgFseOCjhmOnIhytnlnkwY0GgWTw/viewform

  • Cupos Limitados
  • Organiza ComuniCate Consultora
  • Iaccas y Alarp Argentina.
  • Acompaña Universidad Kennedy.
  • Lugar del evento Apymet
  • Hipólito Yrigoyen 850
  • 14 horas para jóvenes y candidatos
  • 16 horas para empresas
Dejá tu comentario

Donanos un cafecitoSi te gustó nuestro contenido

En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.

Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.

Donar en Cafecito

También podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!

Anterior¿Cuáles son las principales causas de despido de la Generación Z?
Siguiente¡Prendete está de vuelta! Inscripción abierta hasta el 1 de noviembre