Este jueves 26 se realizará el segundo encuentro del curso “Iniciación apícola para emprendedores”

segundo encuentro

Este jueves se realizará el segundo encuentro del curso “Iniciación apícola para emprendedores”

Luego del primer encuentro realizado a principios de este mes, los participantes del curso “Iniciación apícola para emprendedores” tendrán la segunda clase teórica de la propuesta organizada de forma conjunta por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA – EEA Balcarce / AER Tandil), la Mesa Apícola Tandil y el Municipio de Tandil.

La actividad forma parte de las políticas de promoción y fortalecimiento de la producción local, y busca brindar herramientas conceptuales y prácticas para el desarrollo de nuevos emprendimientos apícolas en el partido y la región.

Durante la primera clase se abordó la unidad “La colonia y el medio ambiente. Cómo funciona la colonia”, y en este segundo encuentro que se realizará desde la 19 horas en la sede de la Agencia de Extensión Rural Tandil del INTA (General Rodríguez 370), se hablará sobre “Nutrición”.

El curso está dirigido a personas sin experiencia previa, que deseen iniciarse en la actividad apícola como alternativa productiva individual o familiar.

A lo largo del año se llevarán adelante 10 encuentros teóricos y cuatro encuentros prácticos, con el objetivo de brindar una introducción integral al manejo de colmenas y a las posibilidades productivas del sector apícola.

Durante las clases teóricas se abordan temas vinculados al funcionamiento de la colonia, la nutrición, el desarrollo del apiario, los modelos de negocio y la importancia económica y social de la apicultura.

Las instancias prácticas incluirán armado de materiales, inspección sanitaria y técnicas de recambio de reinas, entre otros contenidos.

En el curso participan personas que desean iniciarse en esta actividad y propone un abordaje integral que contempla tanto los aspectos biológicos y ambientales de la apicultura como las posibilidades productivas, sanitarias, comerciales y organizativas del sector.

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Institucionales se destacó que este tipo de capacitaciones forman parte de una estrategia de acompañamiento al entramado emprendedor local, promoviendo la diversificación de actividades económicas sustentables con impacto positivo en el desarrollo rural y urbano del partido.

Dejá tu comentario

Donanos un cafecitoSi te gustó nuestro contenido

En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.

Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.

Donar en Cafecito

También podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!

AnteriorLos planes de pago para regularizar deudas municipales aun están vigentes, recuerdan desde el Municipio
SiguienteUn sector especial del nuevo supermercado de la Cooperativa Obrera será destinado a productos locales